A lo largo de este trimestre, hemos dedicado varios días a aprender los pasos básicos del Rock and roll en clase para, posteriormente, bailar (siguiendo los pasos y de manera libre).
El baile de rock and roll nació en los años 50 junto con el género musical y, tanto uno como el otro, se difundieron de manera rápida entre, generalmente, la juventud por su tremendo ritmo enérgico y por su estilo novedoso. A esto se une la necesidad de aportar vitalidad a una vida aburrida y aportar algunos actos de rebeldía ante las normas impuestas.
Este tipo de baile se lleva a cabo en pareja, inclinándose ligeramente hacia ella y añadiendo un pequeño movimiento regular de caderas. A su vez, ambos integrantes deben contar con una buena resistencia física, ya que en el baile de rock and roll, pese a ser un baile de salón, no bailas pegado a tu pareja y se incorporan pasos rápidos y energéticos (así como numerosos giros, saltos, etc.). Además, con el paso del tiempo, se han ido añadiendo elementos, como abundantes acrobacias, dando lugar a un tipo de baile "extermo" (conocido como Jive).
Jive
El compás de la música del rock and roll está compuesto por un ritmo constante de cuatro tiempos. Sin embargo, en el baile de salón se emplea un único paso de seis movimientos que se repiten durante toda la actividad aunque, pese a ser movimientos un poco estrictos, suelen añadirse numerosos giros, saltos y demás variaciones para moverse a lo largo de la pista (ocupando todo el espacio posible).
Aquí encontramos explicados los pasos básicos de este baile aunque en clase los dos pasos primeros los hemos visto en dos tiempos y llevando nuestro pie hacia detrás, y los dos últimos en cuatro.
Por último, vemos como sería un baile de rock and roll incorporando variaciones que aportan dinamismo al baile y permiten ocupar todo el espacio.
Comentarios y sensaciones de las integrantes del grupo:
Mireia: Primero de todo he de comentar que, a parte de que no se me dé bien bailar, no gusta demasiado. Sin embargo, este tipo de música resulta muy bailable y divertida. Sobre todo, me ha gustado bastante inventarme pasos con las parejas que me tocaba porque creo que es mucho mejor que seguir unos pasos fijos.
Celia: Me ha gustado mucho aprender a bailar rock'n'roll porque, a pesar de que no me da bien bailar, me encanta. Además tiene un ritmo tan pegadizo que dan ganas de ponerse a bailar en cuanto escuchas la música. A mí particularmente no me gusta mucho la música pop, techno y reggaeton de hoy en día, por lo que me ha parecido una buena idea aprender un tipo de baile que no es muy corriente ver actualmente pero que me parece mucho más interesante.
Mireia: Primero de todo he de comentar que, a parte de que no se me dé bien bailar, no gusta demasiado. Sin embargo, este tipo de música resulta muy bailable y divertida. Sobre todo, me ha gustado bastante inventarme pasos con las parejas que me tocaba porque creo que es mucho mejor que seguir unos pasos fijos.
Celia: Me ha gustado mucho aprender a bailar rock'n'roll porque, a pesar de que no me da bien bailar, me encanta. Además tiene un ritmo tan pegadizo que dan ganas de ponerse a bailar en cuanto escuchas la música. A mí particularmente no me gusta mucho la música pop, techno y reggaeton de hoy en día, por lo que me ha parecido una buena idea aprender un tipo de baile que no es muy corriente ver actualmente pero que me parece mucho más interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario