domingo, 12 de octubre de 2014

Actividad física. Día 08/10/2014. Diferentes tipos de abdominales

La actividad ha sido realizada en el parque de El Retiro y, para llegar a él, hemos corrido 700m (al igual que cuando hemos realizado la vuelta al instituto). Hoy hemos efectuado varias series de abdominales: colocar las manos debajo de los glúteos y cruzar y descruzar las piernas (boca arriba y de lado), en esa misma postura juntar las piernas y (completamente rectas) bajarlas y subirlas, ponernos como si fuésemos a hacer flexiones pero apoyando antebrazos y aguantando en esa posición varios segundos, etc. Hemos comenzado con ejercicios con los cuales trabajábamos los dos cuadrantes inferiores de las abdominales y, poco a poco, hemos continuado subiendo hasta acabar ejercitando abdominales y pectorales.


Entre las personas del equipo ha habido disparidad de sensaciones:


Celia: "Yo estaba muy cansada porque tenía agujetas del día anterior. Lo que más me ha costado ha sido el ejercicio de apoyarnos con las manos en la esterilla y aguantar con el cuerpo estirado."

Mireia: "Sinceramente estos ejercicios me han resultado muy fáciles de realizar y mi cansancio ha sido mínimo, aunque el que me ha costado un poco más ha sido el ejercicio en el cual había que colocarse como si fueses a hacer flexiones y doblar la rodilla para que tocase el codo del brazo contrario, ha sido muy incómodo porque los pies no me agarraban al suelo y me escurría todo el rato."

Karla: "En general los ejercicios no me han costado mucho, yo esperaba que fueran más agotadores. El que más me ha costado ha sido el mismo que a Celia; me temblaban mucho los brazos".


TOTAL km: 10m/abdominal                                  700m x 2 = 1400m
                    10m x 200 = 2000m                          1'4km x 3 = 4'2km
                     2km x 3 = 6km
                     6km x 10 = 60km
                                                60km + 4'2km = 64'2km

No hay comentarios:

Publicar un comentario